
Y España pese al partido contra Croacia ha seguido jugando de la misma manera que en el Mundobaset. Y como el año pasado sigue ganando cuando quiere o cuando le da la gana, que más da. De entre todos los jugadores españoles se salen como jugones Gasol, Garbajosa, Rudy Fernández, Calderón y J. Carlos Navarro. Sobretodo destaco la aportación de Rudy Fernández dirigiendo al combinado cuando no estaba en pista Calderón y con Navarro vestido de calle por su lesión. Ahora, primera de grupo, España debe pasar el trámite de Israel e ir pensando en el posible rival que podría ser Alemania, Italia o Turquía.
Y del otro grupo de clasificados, destacan la temible Lituania y la espectacular Eslovenia (continúan imbatidos). La sorpresa en cuanto llegar a una final puede ser Francia que liderada por Tony Parker es la "tapada" de todas las selecciones para conseguir el Eurobasket. Por cierto, aprovecho para decir que si me jugase unas gambas ahora mismo para apostar por la final del campeonato lo tendría claro: España - Eslovenia.
PD: Ahora que tengo un poco más de tiempo libre, escribiré más a menudo. No sé si cada día, pero al menos 3 veces por semana como mínimo.
2 comentarios:
Yo no entiendo mucho de basket y no le deseo ningún mal a España. Es más, creo que es la mejor selección del mundo, al menos la que más me divierte. PERO: ¿no está el Eurobasket un tanto devaluado? Hablas de Serbia, pero he escuchado a gente decir que les faltan los mejores... A Croacia también, a Rusia también... Muchos NBA no han venido, etc.
Pregunto.
Es cierto, muchos NBA no han venido pero en esas selecciones continúan habiendo jugadores NBA(pocos)pero también jugadores que tienen una calidad contrastada en Europa. También es cierto que está un poco devaluado el eurobasket, pero aún sigue siendo un campeonato interesante y bastante apetecible de ver.
Publicar un comentario